Moquegua

Moquegua

lunes, 11 de abril de 2016

MOQUEGUA: CIUDAD COLONIAL Y VIRREINAL

CLIMA: 
Tiene un clima entre cálido, templado y soleado, con una amplitud térmica moderada, que oscila entre los 19,2 °C mes de febrero y 14,7 °C mes de julio, con una temperatura media anual de 17.1 °C similar al clima seco de yunga (sierra baja) y desierto subtropical. La temporada más lluviosa del año es entre diciembre y marzo, alcanzando los 1.58 mm/mes, la ciudad cuenta con un nivel muy bajo de lluvias, obligándole a recurrir para la agricultura a sus afluentes terrestres como los ríos y las reservas, entra ellas Pasto Grande. 

En contraste, las temporadas más secas del año se presentan entre abril y noviembre, meses en los que durante la noche se presenta un clima frío y un viento helado; durante este periodo las temperaturas suelen rondar los 10 °C. 

Generalmente todos los meses del año son muy soleados y acompañados desvientos, haciéndose notar las estaciones frías durante la noche. En los meses de verano caen lluvias de moderada a ligera intensidad sobre todo en los meses de enero, febrero y marzo.

Puerto de Ilo


UBICACIÓN:

La ciudad-capital está situada en el Valle de Moquegua, un oasis en la zona desértica del departamento, sobre la Cordillera Volcánica del sur Peruano, perteneciente a la Cordillera de los Andes (Zona Volcánica Central), a una altitud de unos 1.410 msnm. 

Su único río es el río Moquegua de corto recorrido formado por la unión de pequeños cursos de agua de los ríos Torata, Huaracane y Tumilaca, después de pasar por la ciudad, desemboca en un cañón llamado Osmore, que limita a Ilo de Pacocha.


                               

MOQUEGUA: PERLA DE LOS ÁNGELES

ORIGEN ETIMOLÓGICO:

El nombre Moquegua tiene un origen desconocido, aunque las investigaciones las vinculan a dos posibles orígenes antes de la llegada de los Incas.

En Quechua 'Moquehua' proviene de MUKI: ''húmedo o mojado'' y HUA: ''consideración o lástima'' y significa ''Una tierra fértil y capaz de mucha más gente que la tenía''
En Aimara 'Mokihua o Mokihuaa'' proviene de MUKI: ''húmedo o mojado'', HUA: ''en buena hora'' y HUAA: ''tierra húmeda'' y significa ''En buena hora de tener una tierra húmeda''  

Durante la llegada española a Moquegua, probablemente en el año 1541, preguntaron por el nombre de estas tierras, y les respondieron Moquehua, de origen explicado anteriormente, de donde se conservó el nombre hasta ser variado a Moquegua, sufriendo una ligera transformación de "h" a "g" en el transcurrir de los años.

Plaza de Armas de Moquegua.