Moquegua

Moquegua

domingo, 1 de mayo de 2016

DANZAS TÍPICAS

Algunas de las danzas típicas de Moquegua son estas:

 El Sarawja

Esta danza es propia de los pueblos Carumas, San Cristóbal, y Cuchumbaya en homenaje a la resurrección de nuestro señor Jesucristo. Se danza formando rondas, las mujeres cantan refranes y los hombres zapatean al compás del charango, se utiliza vestimenta muy elegante y mucho color.

Carnaval de Putina

Es una danza religiosa, colorida, alegre de mucha energía. Se danza en el mes de febrero en honor a la tierra. Usan charangos bombas y quenachos

Carnaval de Cuchumbayas

Es una danza de solteros los hombres se visten con flores y las mujeres se adornan con cintas de muchos colores y flores en sus sombreros. Los domingos de carnaval, los jóvenes salen a las calles en pandilla en busca de muchachas con quienes jugar.

Ccuno a la Palomita

Palabra en aymara que significa bailando en las nieves se origina en el distrito de carumas. Es una danza de amor en el cual las parejas danzan simulando el cortejo de las palomas.

Los Pules

Es una danza alegre, multicolor con hermosa vestimenta y que se practica en la jornada de relimpia de acequias.

Las Recogedoras o carnaval de los olivos

Se practica como un sentido homenaje a la virgen inmaculada Concepción, cada 8 de diciembre, fiesta en la que se conjuga la fe religiosa con las emociones del hombre del ande.

No hay comentarios:

Publicar un comentario